Otra opción es revisar con tu CUIL cuáles son tus próximos cobros y a qué corresponde cada unidad ingresando al próximo enlace:
Todos aquellos y aquellas que realicen actividades en el entorno de la Heredad popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñGanador agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.
Traspaso ambulante: los vendedores ambulantes venden sus productos o servicios en las calles o en mercados informales.
El dinamismo de la Capital popular es un pilar fundamental en muchos países, y reconocer el trabajo de quienes la integran es crucial para un incremento equitativo. Para ello, existen iniciativas como el Registro Doméstico de Trabajadores y Trabajadoras de la Capital Popular (ReNaTEP), una útil esencia para la formalización y el acceso a beneficios para este sector.
Si te encontrás enmarcado Adentro de alguna de las actividades anteriormente mencionadas y cumplís con los requisitos del widget solo deberás completar el formulario correspondiente.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Trasnochado of these, the cookies that are categorized Figura necessary are stored on your browser Figura they are essential for the working of basic functionalities of the website.
El documentación describe las características sociodemográficas y laborales de los registrados y analiza los datos según rama de actividad como servicios comunitarios, comercio popular, agric
It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Almacenar Y ACEPTAR
micuil.net es una web informativa que no corresponde a ninguna plataforma oficial del estado ni tiene relación con las entidades mencionadas. Nuestro objetivo es proveer procesos y explicar cómo hacer trámites de forma sencilla con el objetivo de ayudar a los demás.
Estar registrado como un trabajador incluido en el programa ReNATEP implica múltiples beneficios tanto para el titular como para su Asociación emparentado. Entre los principales podemos mencionar:
El Profesión de Expansión Social oficializó la creación del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Bienes Popular, que búsqueda reconocer, formalizar y certificar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo.
Una de las herramientas más famosas actualmente es el ReNaTEP sin embargo que proporciona una via directa para formar parte del ex plan Potenciar Trabajo (ahora conocido como Cortejo Social o Retornar al Trabajo), el cual consta de una ayuda económica para los trabajadores populares delante la abandono de otros <<< AnaLisis Completo >>> beneficios.
Si prefieres completar el formulario de manera manual, asimismo puedes descargarlo desde la página web de ANSES utilizando tu número de CUIL y Clave de Seguridad Social.
A través de la inscripción en el Renatep, los trabajadores tienen la oportunidad de entrar a programas y herramientas que potencian su empleabilidad.